Para ASECCSS su seguridad es prioridad, por eso damos a conocer algunos tips que le ayudarán a evitar posibles fraudes.
Le recordamos que por su seguridad hay que mantener sus datos actualizados, esto le servirá además para que nuestra Institución pueda ofrecerle un mejor servicio.
Ingrese los valores de su Clave Dinámica
Validación de OTP
|
Su clave temporal sera enviada al correo electrónico registrado en nuestro sistema. En caso de no recibir el correo favor verificar su buzón de correos no deseados (Spam), de lo contrario acuda a una oficina de ASECCSS Por su seguridad no mantenga esta información al acceso de terceras personas. |
|
|
|
|
Se generó la siguiente semilla, favor ingresar a la aplicación que acabas de instalar y procesada a escanear o digitar el siguiente código.
|
|
Su ASETOKEN a sido actualizado correctamente.
Favor generar OTP desde la aplicacion para realizar la validación final.
|
|
|
|
* La nueva clave debe contener: Tamaño mínimo de 7 dígitos, mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales(Ejm: !#-*/+). |
|
Pliego de Condiciones para la utilización del servicio ASETOKEN en los dispositivos móviles y La Plataforma de Servicio en línea de ASECCSS (PSL).
Entre nosotros, ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL, cédula de persona jurídica número tres -cero cero dos -cero seis seis cero tres uno, inscrita en el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo al Tomo Primero, Folio ciento sesenta y nueve, Asiento: ciento veinticuatro, número de expediente: A- C -cero cincuenta y uno, con domicilio en San José centro, Edificio Ubicado sobre Avenida Segunda, de las oficinas centrales de la CCSS, 250 metros este; y EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS, convenimos en aceptar el siguiente pliego de condiciones, para el uso del ASETOKEN.
DISPOSICIONES GENERALES.
A) DEFINICIONES: Para efectos del presente pliego de condiciones se entenderá por:
ASETOKEN: es un software que servirá como complemento adicional a la clave secreta del USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS, dicho software emitirá una combinación de números formados aleatoriamente o códigos de OTP que permitirá incrementar la seguridad de las transacciones realizadas mediante el sistema de operaciones por internet, con cargo en cuenta de los usuarios protegiendo las transferencias electrónicas, impidiendo que personas extrañas hagan operaciones no autorizadas por el titular de la cuenta. Es decir, es un el mecanismo de segundo factor utilizado para identificar a EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS.
EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS: Usuario, asociado o colaborador que utiliza alguno de los medios electrónicos de ASECCSS.
PSL: Plataforma de Servicio en Línea.
B) ACTIVACION
El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS deberá ingresa al sitio web www.aseccssenlinea.com, Ingresando a la opción “Active su ASETOKEN”, deberá aceptar el presente pliego de condiciones y siguiendo los pasos que indica el sistema hasta su finalización, quedando de una vez activada para su uso.
C) CONDICIONES
• El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS reconoce que es su obligación mantener su ordenador o móvil con todos los sistemas de antivirus actualizados, para evitar que terceros se impongan del conocimiento de su información y/o claves. En forma adicional, ASECCSS le ofrece el servicio de antifraude denominado ASETOKEN; ello como un servicio y mecanismo de seguridad adicional a los ya existentes. La incorporación de esta tecnología es en auxilio al EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS, y por consiguiente, no implica de ninguna manera que el sistema de información que en la actualidad mantiene ASECCSS sea inseguro.
• El ASETOKEN debe ser utilizado únicamente en la Plataforma de Servicio en Línea de ASEECCSS (PSL), en el sitio Web www.aseccssenlinea.com o desde el App ASECCSS móvil; EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS se compromete, ya sea por acción u omisión, a no revelar los códigos de OTP generados en el mismo a ninguna persona, organización o sitio de internet diferente a los indicados anteriormente.
• El ASETOKEN debe ser de uso personal, es decir, debe estar en custodia absoluta de su propietario, quien únicamente podrá realizar el ingreso a la Plataforma de Servicio en Línea de ASEECCSS o a la App ASECCSS móvil y podrá ejecutar las transacciones si cuenta con el dispositivo móvil en su poder y correcto funcionamiento.
• Toda transacción realizada con su usuario y su ASETOKEN y de acuerdo con el presente pliego de condiciones, será responsabilidad del EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS. Por lo que EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS deberé evitar el acceso de cualquier otra persona al software.
• El ASETOKEN, es un software que sirve como complemento adicional a la clave secreta del cliente. El cliente ha sido advertido e informado de esta situación; por consiguiente, se compromete a no revelar su código de acceso del sistema y a respetar las recomendaciones en esta materia que ASECCSS ofrece.
• El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS ha sido informado, reconoce expresamente y libremente acepta, que el personal de ASECCSS no le pedirá algún número de OTP, clave, número de tarjetas o cuentas.
• El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS ha sido informado, reconoce expresamente y libremente acepta que su afiliación al sistema ASETOKEN (por medio de celular), lo desafilia automáticamente del esquema de autenticación anterior o “Clave dinámica”, inhabilitando de forma inmediata la misma, para uso de internet y móvil. Siendo de esta manera, al aceptar el presente pliego de condiciones, El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS deja sin efecto el contrato de Clave dinámica, por lo que otorga mediante el presente, un finiquito total y definitivo a favor de ASECCSS, y de conformidad con los dispuesto en los artículos 1367 y 1370 del código civil, EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS en este acto se da por satisfecho totalmente en sus derechos derivados de dicho contrato, liberando de esta manera a ASECCSS, de cualquier responsabilidad civil, penal o administrativa y de cualquier otra índole.
• ASECCSS podrá suspender el servicio sin previo aviso cuando se den las siguientes circunstancias: 1-) Cuando ASECCSS considere que el EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS le está dando un uso inadecuado, indebido o fraudulento. 2-) Cuando el titular de la cuenta de ASECCSS y del ASETOKEN deje de ser asociado de ASECCSS, o deje de laborar para la Caja Costarricense de Seguro Social. 3-) Si el titular es ex-asociado, y en tres meses no presenta movimientos con la tarjeta, se procederá a la cancelación de su ASETOKEN. Si la parte interesada sigue laborando para la CCSS, y quisiera tenerlo otra vez, deberá de solicitar una nueva emisión.
• ASECCSS no asume ninguna responsabilidad por daños al dispositivo móvil que se pudieran dar durante el proceso de instalación o uso de ASETOKEN.
• EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS es responsable por el mal uso que se le dé al dispositivo.
• ASECCSS podrá realizar modificaciones a los costos, cargos, membresías, comisiones y beneficios, estos serán comunicados mediante el sitio web oficial: www.aseccssenlinea.com o cualquier otro medio de comunicación masiva, para lo cual ASECCSS otorgara un plazo de treinta días naturales en los que el EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS podrá manifestar su aceptación o rechazo, en caso contrario se tendrá por aceptado automáticamente al cumplimiento del plazo indicado.
• EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS deberá comunicar de manera inmediata a ASECCSS sobre algún cambio de domicilio, número telefónico, correo electrónico o de cualquier otro medio por el cual se le pueda contactar en caso de así ser necesario. De no brindarse dicha actualización el EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS será notificado por los medios que se encuentren en la base de datos de la ASECCSS y no podrá recurrir en reclamo alguno ante ésta.
• Cuando el EL USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS tenga sesenta días de no ser asociado de la ASECCSS automáticamente se procederá al cierre del servicio según las políticas internas.
ACTIVACIONCONDICIONES DE USO DE SERVICIO EN LINEA -PLS:
• El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS conoce y acepta que el sitio web otorga garantía de usar un certificado de Seguridad SSL que permite cifrar la información para evitar fraudes informáticos. Exceptuando los casos que la Ley imponga expresamente lo contrario, y exclusivamente con la medida y extensión en que lo imponga, ASECCSS no garantiza ni asume responsabilidad alguna respecto a los posibles daños y perjuicios causados por el mal uso y utilización de la información, datos y servicios del PSL.
• La PSL excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan deberse a la información y/o servicios prestados o suministrados por terceros diferentes de la ASECCSS. Toda responsabilidad será del tercero ya sea proveedor o colaborador.
• Todos los contenidos, marcas, logos, dibujos, documentación, programas informáticos o cualquier otro elemento susceptible de protección por la legislación de propiedad intelectual o industrial, que sean accesibles en el sitio web corresponden exclusivamente a ASECCSS y quedan expresamente reservados todos los derechos sobre los mismos. Queda expresamente prohibida la creación de enlaces de hipertexto (links) a cualquier elemento integrante de las páginas web del PSL sin la autorización de la ASECCSS, siempre que no sean a una página web del Portal que no requiere identificación o autenticación para su acceso, o el mismo este restringido.
El USUARIO DE CANALES ELECTRÓNICOS reconoce que ha leído y acepta los términos generales para utilizar ASETOKEN en el dispositivo móvil” y darle click a el botón Aceptar entiende a cabalidad y acepta en forma libre y voluntaria estas condiciones.